Desde hace tres años Napra Club junto a los Institutos del CCT CENPAT-CONICET realizan acciones conjuntas para vincular el conocimiento científico sobre el ecosistema que habitamos con la educación durante el desarrollo del Programa Aventura Niños de la operadora.
“Es maravilloso ver cómo los chicos van descubriendo el entorno con mucha más facilidad a partir de estas piezas gráficas que colaboran a que puedan visibilizar y valorar la naturaleza que los rodea”.
Durante la temporada de verano 2018, Napra Club compartió con los chicos que se acercaron a realizar actividades de salidas al mar del Programa Aventura Niños un póster con fotos de vegetación de los médanos costeros cuya información fue suministrada por Marlene Bär Lamas, María Victoria Campanella, Analía Carrera, Gustavo Pazos y Victoria Rodríguez, del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET).
“La propuesta nos pareció una linda idea para poner en valor nuestra flora local y una buena oportunidad para mostrar la diversidad de formas y características de algunas especies de plantas que habitan los médanos costeros de Puerto Madryn”, expresan las científicas y científicos del IPEEC, quienes a partir de la propuesta trabajaron en el relevamiento y fotografías de la planta y en detalle de Molle, Jume, Yayín, Alpataco, Barba de chivo, Cardo ruso, Solupe, entre otras.
“Reconocer la riqueza de especies que habitan en estos médanos ayuda a comprender la importancia de conservar estos ambientes”, concluyen los especialistas.